ADMISIÓN 2018

20%
20%
10%
10%
40%
Título: Educadora de Párvulos
Grado: Licenciado(a) en Educación
Sede Arica: Jornada Diurna
Sede Iquique: Jornada
Diurna/Vespertina
Modalidad: Presencial

Perfil Profesional
​
El egresado(a) de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Tarapacá es un(a) profesional con un conocimiento integral de los párvulos, posee una sólida formación pedagógica, disciplinar y de habilidades personales e interpersonales, de acuerdo al marco político e institucional del sistema educacional nacional, evidenciando además compromiso responsabilidad social en contextos vulnerables y multiculturales.
El profesional de la Universidad de Tarapacá de la carrera de Educación Parvularia se forma en las líneas del: Desarrollo psicosocial y Aprendizaje del párvulo, Currículo-Gestión y Evaluación pedagógica en Educación Parvularia, Trabajo colaborativo con familia y comunidad, Formación personal-social del párvulo, Comunicación, Relación con el medio natural y cultural, Transversalidad y Responsabilidad profesional e Investigación.
El profesional de la carrera de Educación Parvularia, posee un sólido conocimiento del desarrollo psicosocial de los párvulos en sus dimensiones biológica, cognitiva, social, afectiva y moral, que le permiten enfrentar los procesos de aprendizajes inherentes a la etapa infantil. Desarrolla el currículo nacional con pertinencia y oportunidad, a través de la gestión de experiencias pedagógicas, las que retroalimenta mediante evaluación auténtica.
El egresado(a) además, posee un liderazgo pedagógico que le permite involucrar en su quehacer, a la familia y la comunidad, posee competencias específicas que le permiten desarrollar en los párvulos, aprendizajes en los ámbitos de la Formación Personal Social del párvulo, Comunicación y Relación con el Medio Natural y Cultural. El profesional realiza una labor de investigación en la acción, que le permite comprender, orientar, replantear e innovar en su labor profesional.
El Educador(a) de Párvulos de la Universidad de Tarapacá se caracteriza por demostrar competencias genéricas trasversales, como el compromiso con la sociedad, la orientación a la excelencia, el mejoramiento continuo y la comunicación profesional. Además, incorpora elementos éticos y socioeducativos que le permiten un trabajo responsable e integral en ambientes multiculturales e inclusivos.
Campo Ocupacional
​
El egresado (a) de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Tarapacá está capacitado para desempeñarse en:
-
Establecimientos educacionales, Particulares, Particulares Subvencionados, Municipales y Organizaciones Públicas y Privadas.
-
Universidades, Institutos y Centros de Formación Técnica en Educación Parvularia.
-
Asesorías y Supervisión a organizaciones Públicas y Privadas.
-
Organizaciones en modalidades no convencionales o alternativas.
-
Ejercicio libre de la profesión.
